Complexity of the entropic universe an approach from E. Morin
Main Article Content
Abstract
The subject immediately takes us to the functional structural fabric of the physical, living and social universe. Is there something that is not organized, organizing or in the process of disorganization? We are certainly facing a phenomenon, it seems to be so, all-embracing and fundamental of the universe.
Downloads
Article Details
Los autores que publiquen en la Revista ACTA ACADÉMICA aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, la Revista ACTA ACADÉMICA reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.
La Revista ACTA ACADÉMICA no realiza cargos a las/los autoras/es por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por la Revista ACTA ACADÉMICA –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
References
Bachelard, Gastón, La Formación del Espíritu Científico, México: Ed. Siglo XXI, 1976.
Bertalanffy, Ludwig von, Teoría General de Sistemas, México D. F.: Fondo de Cultura Económica, 1976.
Bunge, Mario, La Ciencia, Su Método y Su Filosofía, Buenos Aires: Ed. Siglo Veinte, 1976.
Dumonchel, Paul et Dupuy, Jean Pierre, L’auto-organisation, de la physique au politique. Paris: Ed. Seuil, 1983.
Giret, Raoul, “Une actualización de l’evolution” en Conferences inspirées para la prensée de P.Teilhard du Chardin, Paris: Ed. Association des Amis de P. T. de Chardin, Juin, 1992.
Heisenberg, Werner, Los nuevos fundamentos de la ciencia, Madrid: Ed. Norte y sur, 1962.
Kant, Emmanuel, La filosofía como sistema, Buenos Aires: Ed. Juarez. 1969.
Livet, Pierre, Cybernétique, auto-organisation et néoconnectionisme, en Genealogies de l’auto-organisation, Paris: Ed. Cahiers du CREA, N°8, 1985.
Luthans, Fred, Contemporary Readings in Organizational Behaviour, new York: Ed. McGraw-Hill, 1976.
Martain, Jacques, Filosofía de la Naturaleza, Buenos Aires: Ed. Club de Lectores, 1967.
Morin, Edgar, El Método, Naturaleza de la Naturaleza, Madrid: Ed. Cátedra 1982.
El Método, La vida de la vida, Madrid: Ed. Cátedra, 1983.
El Método, El conocimiento del conocimiento, Madrid: Ed. Cátedra, 1988.
Hawking, Stephen W. Historial del Tiempo, México D.F.: Ed. Grijalbo, 1988.
Negandhi, Anantr, Modern organization,New York: Ed. Kent State University, 1973.
Piaget, Jean, Epistemología de las ciencias humanas, Buenos Aires: Ed. Losada, 1961.
Prigonine, Ilya et Stengers, Isabelle, La Nouvelle Alliance, Paris: Ed. Gallimard, 1986.
Planck, Max, ¿Adónde va la ciencia? Buenos Aires: Ed. Losada. 1961
Rahner, Karl y Overhage, Paul, El problema de la Hominimización, Madrid: Ed. Cristianidad, 1973.
Ross Anderson, Alan, Controversia sobre mentes y máquinas, Barcelona: Ed. Orbis, 1985.
Rostand, Jean, El Hombre y la Vida, México: Ed. Fondo de Cultura Económica, 1960.
Sherrignton, Charles, Hombre versus Naturaleza: Ed. Orbis, 1985.
Teilhard du Chardin, Pierre, La visión del pasado, Madrid: Ed. Taurus, 1967.
El Grupo Zoológico Humano, Madrid: Ed. Taurus, 1965.
El Fenómeno Humano, Madrid: Ed. Taurus, 1965.
Weiner, Norbert, El hombre y la máquinas, Caracas: Ed. Monte de Avila, 1974.
Cibernética y Sociedad, Buenos Aires: Ed. Sudamericana, 1958.