Metric study of graduation final works related to the field of Documentary Conservation
Main Article Content
Abstract
Objective. To quantify the final graduation works related to the field of Documentary Conservation 1995-2021. Methodology. Retrospective descriptive study based on the final graduation works related to the field of Documentary Conservation 1995-2021. Indicators such as productivity by year, co-authorship, sex, university, career, academic degree and modality were analyzed. Results. There have been 23 final graduation works related to conservation in the period from 1995 to 2021. Individual work predominated, with women being the majority of authors. Conclusions. The inclusion of conservation in the research lines has allowed an increase in the production of graduation final papers, however, this discipline is still incipiently taught.
Downloads
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores que publiquen en la Revista ACTA ACADÉMICA aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, la Revista ACTA ACADÉMICA reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.
La Revista ACTA ACADÉMICA no realiza cargos a las/los autoras/es por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por la Revista ACTA ACADÉMICA –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
References
Coto Jiménez, M. (2020). Análisis bibliométrico de los proyectos de graduación de ingeniería eléctrica de la Universidad de Costa Rica 1999-2018. e-Ciencias de la Información, 10(1). Doi: 10.15517/eci.v10i1.398839
Rojas González, X. y Rodríguez-Álvarez, J. (2015). Perfil de los estudiantes de bibliotecología y ciencias de la información de la Universidad de Costa Rica. e-Ciencias de la Información, 5(2), 1-22. https://doi.org/10.15517/eci.v5i2.19251
Reyes Rodríguez, A., Labra, J., Méndez, B., Gutiérrez-Jeldres, L., Federico-Tuccelli, L., & Vezzoli-Lara, F. (2021). Análisis bibliométrico de las tesis de pregrado en la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Adventista de Chile, en el período 2008-2018. Ciencia y Educación. 5(1), 75-93. https://doi.org/10.22206/cyed.2021.v5i1.pp75-93
Romaní, Franco, & Huamaní, Charles, & González-Alcaide, Gregorio (2011). Estudios bibliométricos como línea de investigación en las ciencias biomédicas: una aproximación para el pregrado. CIMEL Ciencia e Investigación Médica Estudiantil Latinoamericana. 16(1)52-62. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71723602008
Vargas Bolaños, R. (2-3 de noviembre de 2017). Temáticas de investigación en los TFG de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información (1977-2016). [Sesión de conferencia]. VII Jornadas de Investigación de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de Información. Universidad de Costa Rica. http://ebci.ucr.ac.cr/sites/default/files/descargables/18._presentacion_tematicas_investigacion_tfg_ebci._rebeca_vargas_bolanos.pdf