The preparatory criminal investigation Comparative analysis Costa Rica-Panama
Main Article Content
Abstract
Criminal procedure reform means innovating the criminal process,
improve it That is, it is something new.
But to be novel, it is not enough to change the laws,
a change of mindset is required. A change of culture.
Well, otherwise, in practice the provisions are degraded
regulations and the process is perverted.
improve it That is, it is something new.
But to be novel, it is not enough to change the laws,
a change of mindset is required. A change of culture.
Well, otherwise, in practice the provisions are degraded
regulations and the process is perverted.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Duartes-DelgadoE. (2020). The preparatory criminal investigation. Acta Académica, 49(Noviembre), 237-270. Retrieved from http://201.196.25.14/index.php/actas/article/view/245
Section
Acta Jurídica
Los autores que publiquen en la Revista ACTA ACADÉMICA aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, la Revista ACTA ACADÉMICA reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.
La Revista ACTA ACADÉMICA no realiza cargos a las/los autoras/es por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por la Revista ACTA ACADÉMICA –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
References
AAVV. La Oralidad en el proceso penal. Editorial Jurídica de Colombia, Medellín, 2004.
AAVV. Manual de Derecho Procesal Penal Nicaragüense. 2ª edición, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2006.
AAVV. Sistema Penal Acusatorio. Diké Biblioteca Jurídica, Bogotá, 2005.
González, Álvarez. El procedimiento preparatorio. En Derecho Procesal Penal Costarricense, Colegio de Abogados de Costa Rica y Asociación de Ciencias Penales de Costa Rica, San José, 2007, págs. 301-381.
González, Daniel. La obligatoriedad de la acción en el proceso penal costarricense. IJSA, San José, Costa Rica, 1992.
Hidalgo, José Daniel. Derecho Penal: ¿Reformar el proceso o el concepto? Inédito, México, abril 2006.
Hidalgo, José Daniel. Introducción al Código Procesal Penal. IJSA, San José, Costa Rica, 1998.
Montero Aroca, Juan. El derecho procesal en el siglo XX. Tirant lo blanch, Valencia, 2000.
Roxin, Claus. Derecho Procesal Penal. Editores del Puerto, Buenos Aires, 2003.
Ossorio, Manuel. Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Heliasta, Buenos Aires, 2005.
Vásquez Rossi, Jorge. Derecho Procesal Penal. Rubinzal Culzoni, Santa Fe, 1995.
Véscovi, Enrique. Teoría General del Proceso. Temis, Bogotá, 1984.
AAVV. Manual de Derecho Procesal Penal Nicaragüense. 2ª edición, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2006.
AAVV. Sistema Penal Acusatorio. Diké Biblioteca Jurídica, Bogotá, 2005.
González, Álvarez. El procedimiento preparatorio. En Derecho Procesal Penal Costarricense, Colegio de Abogados de Costa Rica y Asociación de Ciencias Penales de Costa Rica, San José, 2007, págs. 301-381.
González, Daniel. La obligatoriedad de la acción en el proceso penal costarricense. IJSA, San José, Costa Rica, 1992.
Hidalgo, José Daniel. Derecho Penal: ¿Reformar el proceso o el concepto? Inédito, México, abril 2006.
Hidalgo, José Daniel. Introducción al Código Procesal Penal. IJSA, San José, Costa Rica, 1998.
Montero Aroca, Juan. El derecho procesal en el siglo XX. Tirant lo blanch, Valencia, 2000.
Roxin, Claus. Derecho Procesal Penal. Editores del Puerto, Buenos Aires, 2003.
Ossorio, Manuel. Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Heliasta, Buenos Aires, 2005.
Vásquez Rossi, Jorge. Derecho Procesal Penal. Rubinzal Culzoni, Santa Fe, 1995.
Véscovi, Enrique. Teoría General del Proceso. Temis, Bogotá, 1984.