CUALICUANTI: IS THIS POSSIBLE?
Main Article Content
Abstract
The voluminous research methodology2, by Roberto Hernández Sampiere and others, is used in several universities to teach research courses, seminars, methodology and techniques. The apparent positivist orientation of the authors favors the type of research carried out from the quantitative model to which they devote more space in their work.
Downloads
Article Details
Los autores que publiquen en la Revista ACTA ACADÉMICA aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, la Revista ACTA ACADÉMICA reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.
La Revista ACTA ACADÉMICA no realiza cargos a las/los autoras/es por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por la Revista ACTA ACADÉMICA –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
References
Azofeifa, Isaac Felipe. Guía para la investigación de un tema. Editorial de la Universidad de Costa Rica, Tercera reimpresión 1990.
Gonzáles Rey, Fernando Luís. Investigación Cualitativa en Psicología: Rumbos y Desafios. International Thompson Editores, México, 2000.
Hernández Sampiere, Roberto y otros. Metodología de la Investigación, Mc graw Hill, México 2006.
Malavassi, Guillermo. Comprender lo Comprensible, Editorial Escuela para todos. Costa Rica, 1978.
Martínez Miguel, Comportamiento Humano: Nuevos métodos de investigación, 2ª edición, Trillas, México, 1996.
Ramírez, William. "¿Quién soy yo?". En: Acta Académica Nº 41 UACA, Costa Rica, 2008.
Roberto Coll- Vinent, Redacción y Estilo, Bibliografía, España, V edición 1972.