Home registration: treatment Jurisprudential

Main Article Content

Edwin Duartes-Delgado

Abstract

The search diligence when it involves a brokenness in the field of personal intimacy must have necessary judicial qualification. That is, when it needs to run in a closed place or its dependencies. Guarismo 23 of the Costa Rican Political Constitution demands a scrupulous rite that must be observed by the authorities.


Despite the simple point in which the previous comment suggests, in forensic practice the matter still has some interpretative difficulties. V. gr What should be understood by domicile, what are the requirements of the court order to be formally valid, what indications does the judge require to issue the order, etc.? All of which necessarily leads to the study of the concept, the nature of the domicile and the registration.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Duartes-DelgadoE. (2020). Home registration: treatment Jurisprudential. Acta Académica, 45(Noviembre), 103-142. Retrieved from http://201.196.25.14/index.php/actas/article/view/303
Section
Acta Jurídica

References

Binder, Alberto. Introducción al derecho procesal penal. Ad Hoc, Buenos Aires, 1993.
Bovino, A. Temas de Derecho Procesal Penal Guatemalteco. Myrna Mack, Guatemala, 1997.
Cafferata Nores, José 1., Medidas de Coerción en el Proceso Penal, Editorial Córdoba, Buenos Aires.
Cafferata Nores, José I. Cuestiones actuales sobre el proceso penal. Ediciones del Puerto, Buenos Aires, 1998.
Cafferata Nores, José. La Prueba en el Proceso Penal. 3° edición, Depalma, Buenos Aires 1994.
Canabellas, Guillermo, Diccionario de Derecho Usual, 17° edición, Heliasta S. R. L., 1981.
Chaves, Carlos, Estructura y Comentarios del Nuevo Código Procesal Penal de Costa Rica, Editorial Universidad de San José de Costa Rica, 1998.
Chiesa Aponte, Ernesto. Derecho Procesal Penal de Puerto Rico y Estados Unidos. Editorial Forum, Primera edición en Castellano, octubre de 1991, Colombia.
Claria Olmedo, Jorge. Tratado de Derecho Procesal Penal. Ediar, 1966.
Cortés Coto, Ronald. La etapa preparatoria en el nuevo proceso penal. Investigaciones Jurídicas, 1998.
Creus, Carlos, Derecho Penal, Parte Especial, Tomo 1°, 2º edición actualizada, Editorial Astrea de Alfredo y Ricardo Depalma Buenos Aires, 1988.
Cruz Castro, Fernando. La defensa Penal y la Independencia Judicial en el Estado de Derecho. ILANUD, 1989.
De la Rúa. El recurso de casación. Zalavía, Bs Aires, 1968.
Dohring, E. La prueba su práctica y apreciación. EJEA, Buenos Aires, 1972.
Echandia, Devis. Principios fundamentales del derecho procesal penal. Diké, Colombia, 1988.
Fernández Vindas, Rosario y otros. Ensayos de derecho procesal penal. (San José, C.R.: ILANUD, 1990), pág.101.
Ferrajoli. Derecho y Razón, Madrid-España, Editorial Trotta, 1995.
Goldstein, Raúl. Diccionario de Derecho Penal y criminología. Astrea, Buenos Aires, 1993.
González Álvarez, Daniel. "El procedimiento preparatorio". En Reflexiones sobre el nuevo proceso penal. CSJ y otro, 1996.
Hall, Carlos. Registro Domiciliario. Requisa y secuestro. Nova tesis, Buenos Aires, Argentina, 2003
Hassemer, Winfried. Crítica al derecho penal de hoy. Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 1997.
Herdocia, Leante. "El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Administración de Justicia Penal". Memoria del Primer Congreso Mundial de Derechos Humanos, vol. V, Imprenta Nacional, San José, 1984.
Jeschek, Hans. Tratado de Derecho Penal. Vol. I, Bosch, Barcelona, 1981.
Llobeth, Javier, Proceso Penal Comentado, 2. ed., Editorial Jurídica Continental, 2003.
Llobeth, Javier. Proceso penal comentado. Universidad para la Cooperación Internacional, 1988.
López Barja de Quiroga. Las escuchas telefónicas y la prueba ilegalmente obtenida. Editorial Akal, Madrid, 1989.
López-Fragoso Álvarez Tomás. Las intervenciones telefónicas en el proceso penal. Colex, Madrid, 1991.
Maier, Julio B. J. Derecho Procesal Penal Argentino. t. I, vol. B., Fundamentos, Editorial Hammurabi, S.R.L., Bs Aires, 1989.
Manzini, Vicenzo, Tratado de Derecho Procesal Penal. 3° Edición, Buenos Aires, EJEA, T.III, 1952.
Montoya, Mario Daniel, Informantes y técnicas de investigación encubiertas. Análisis Constitucional y Procesal Penal. AD-HOC, Buenos Aires, 2° edición, 2001.
Id., Informantes y técnicas de investigación encubiertas. Análisis Constitucional y Procesal Penal. AD-HOC, Buenos Aires, 1° edición, 1998.
Muñoz, Hugo Alfonso. "Derecho a no ser sometido a torturas o tratamientos crueles". En La Declaración Universal de los Derechos Humanos, Editorial Juricentro, 1979.
Novoa Monreal, Eduardo. Derecho a la vida privada y libertad de información. Siglo XXI, México, 1979.
Núñez, Ricardo. Código Procesal Penal de la Provincia de Córdoba. Anotado, Segunda Edición, Marcos Lerner, 1986.