Administrative recruitment and its principles Part Two

Main Article Content

Christian E. Campos-Monge

Abstract

The administrative procurement process is essential in the work of public administrations; there can be no effective and efficient provision of public services or a faithful fulfilment of the objectives of the State, if public procurement is not carried out. Procedures are then required to comply in a timely manner with the satisfaction of public or institutional interests. Processes, in turn, now mean binding compliance with a number of operational and probity statements; on the second, it is essential to consider that to effectively alleviate corruption, it requires ethical public servants. Administrative procurement is therefore, in all cases, a state activity attached to operational statements of constitutional status, including, and others of ethical tinge.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Campos-MongeC. (2020). Administrative recruitment and its principles Part Two. Acta Académica, 41(Noviembre), 127-149. Retrieved from http://201.196.25.14/index.php/actas/article/view/374
Section
Foro Latinoamericano

References

Campos Monge, Christian Enrique. Artículo de opinión "Contra la corrupción" en La Nación, lunes 2 de junio del 2003.
Campos Monge, Christian Enrique. "Deber de probidad y el Ejercicio de la Abogacía en la Función Pública". Revista de Ciencias Jurídicas, No. 109, enero-abril 2006; revista conmemorativa de los 125 años de fundación del Colegio de Abogados de Costa Rica.
Campos Monge, Christian Enrique. "Ética, probidad y funcionario público". Memoria del XV Congreso Jurídico Nacional: "Ética con responsabilidad social", Colegio de Abogados, agosto del 2006.
Campos Monge, Christian Enrique. "Funcionario Público, Corrupción y Deber de Probidad (propuesta de un decálogo de ética, parte I)". Revista Foro, Colegio de Abogados de Costa Rica, año 5, número 7, diciembre, 2006.
Cassagne, Juan Carlos. El contrato administrativo. Buenos Aires, Argentina. Abeledo — Perrot, S.A., 1999.
Comadira, Julio Rodolfo. La Licitación Pública (nociones, principios, cuestiones). Buenos Aires, Argentina, Depalma, S.A., 2000
Dromi, José Roberto. Licitación Pública. 2. edición. Buenos Aires, Argentina, 1995.
González Pérez, Jesús. El principio general de la buena fe en el derecho administrativo. 3ª edición. Madrid, España. Civitas, 1999.
Hidalgo Cuadra, Ronald. "Ética y transparencia en el tratado de libre comercio". Estudios Jurídicos sobre el TLC entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos. Asociación para el Estudio Jurídico del Tratado de Libre Comercio con EE.UU., 2005.
Jinesta Lobo, Ernesto. Tratado de Derecho Administrativo. Tomo I, Parte general, Biblioteca Jurídica DIKÉ, Medellín, Colombia, 2002, p. 193.
Meirelle, Hely Lopes. Licitacaio e contrato administrativo. 10. edición, 1999, Brasil, Revista Dos Tribunas.
Meza Jiménez, Manrique. Derecho Público. San José. Editorial Jurídica Continental. 2001.
Periódico: El País; Sección Opinión, Junio del 2000. Artículo de José María Espinás Masip.
Rojas Franco, Enrique. Derecho Administrativo de Costa Rica. Editorial Porrúa, S.A. México, 2006, p. 112.
Sáenz Bellanger, Rodolfo. Contratación Administrativa en Centroamérica. Banco Centroamericano de Integración Económica. Honduras, 2006.
Solera Víquez, José Antonio. El cartel de la licitación. San José, Costa Rica. Investigaciones Jurídicas, S.A., 2001.
Subcomisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas. "El ejercicio de los derechos económicos, sociales y culturales". Resolución adoptada el 27 de junio de 1997, p.27.
Transparencia Internacional sede Costa Rica; Taller sobre mapeo de riesgos en contratación pública: el caso de las carreteras, diciembre del 2001.