The soul in the Pythagorean world
Main Article Content
Abstract
Psyché in the Greek world, and even within the Pythagorean community, was never perceived uniformly. The evolution of the term from the conception of "breath" or "shadow" was necessary in the mystery doctrines that professed the immortality of the soul not as mere survival, but with an essentially divine character. The perpetuation of the psyché in the Homeric texts must be understood precisely, since their stay in Hades is nothing more than a simple sub-existence. The soul as something close to nothing is reviewed by Rohde in this way: "For Homer, the soul, from the moment it is confined in Hades, is as if it did not exist" 1. They are wandering shadows, deprived of all understanding, dim, bloodless, phantasmagorical images of what was once the living person.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Cañas-QuirósR. (2020). The soul in the Pythagorean world. Acta Académica, 38(Mayo), 255-283. Retrieved from http://201.196.25.14/index.php/actas/article/view/458
Issue
Section
Acta Filosófica
Los autores que publiquen en la Revista ACTA ACADÉMICA aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, la Revista ACTA ACADÉMICA reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.
La Revista ACTA ACADÉMICA no realiza cargos a las/los autoras/es por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por la Revista ACTA ACADÉMICA –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
References
Aristóteles. Acerca del alma. Madrid: Editorial Gredos, 1994.
Aristóteles. Ética Nicomáquea. Ética Eudemia. Madrid. Editorial Gredos, 1998.
Aristóteles. Metafísica. Madrid: Editorial Gredos, 1969.
Barnes, J. Los presocráticos. Madrid. Ediciones Cátedra, 1992.
Bernabé, Alberto. Textos órficos y filosofía presocrática. Madrid: Editorial Trotta, 2004.
Burnet, J., Early Greek Philosophy. Londres, 1930.
Burnet, J., The Socratic Doctrine of the Soul. Proceedings of the Bristish Academy, 1915.
Colli, G. El nacimiento de la filosofía. Barcelona. Tusquets Editores, 1987.
Cornford, F. Principium sapientiae: los orígenes del pensamiento filosófico griego. Madrid. Visor Libros, 1988.
Cherniss, Harold. La crítica aristotélica a la filosofía presocrática. México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1991.
Diels, H. Die Fragmente der Vorsokratiker: griechisch und deutsch. Zúrich. Weidmann, 1969.
Dodds, E. R. Los griegos y lo irracional. Madrid. Alianza Editorial, 1986.
Frank, E. Plato und die sogennanten Pythagoreer. Halle, 1923.
Gigon, O. Los orígenes de la filosofía griega. De Hesíodo a Parménides. Madrid. Editorial Gredos, 1985.
Gomperz, T., Pensadores griegos. Una historia de la filosofía antigua, vol. I. Barcelona. Editorial Herder, 2000.
Guthrie, W.K.C., Historia de la filosofía griega, I. Los primeros presocráticos y los pitagóricos. Madrid. Editorial Gredos, 1991.
Heródoto. Los nueve libros de la historia. México. Editorial Cumbre, 1979.
Hierocles. Comentario a los versos de oro de los pitagóricos. Madrid. Nueva Biblioteca Filosófica, 1929.
Jaeger, W., La teología de los primeros filósofos griegos. México. Fondo de Cultura Económica, 1992.
Jaeger, W. Paideia. Los ideales de la cultura griega, I. Trad. j. Xirau. México. Fondo de Cultura Económica, 1942.
Junceda, J. A. De la mística del número al rigor de la idea. Sobre la prehistoria del sector occidental. Madrid. Editorial Fragua, 1975.
Kirk, G. S. y Raven, J. E. Los filósofos presocráticos. México. Editorial Gredos, 1987.
Kranz, W. Historia de la filosofía, I. Los presocráticos. México. Editorial Hispano Americana, 1962.
Laercio, D. Vida y opiniones de los filósofos más ilustres. Madrid. Librería Perlado, 1952.
Minar, E. Early Phythagorean Politics. In Practice andTheory. Arno Press, 1979.
Mondolfo, R. La concepción del sujeto humano en la cultura antigua. Buenos Aires. Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1979.
Mondolfo, R. El pensamiento antiguo. Buenos Aires. Editorial Losada, 1983.
Morrison, J. S. «Pythagoras of Samos», Classical Quarterly. 1956-135-156.
Pániker, S. Filosofía y mística. Una lectura de los griegos. Barcelona. Editorial Anagrama, 1992.
Pitagorici, Testimonianze e Frammenti. V. II. Firenze. «La nouva Italia», Editrice, 1969.
Platón. Diálogos. 7 vols. Madrid. Editorial Gredos, 1985.
Platón. La república. 3 vols. Madrid. Instituto de Estudios Políticos, 1949.
Platón. Las Leyes. 2 vols. Madrid. Centro de Estudios Constitucionales, 1983.
Platón. Platonis Opera. 5 vols. Edited by J. Burnet. Oxford, 1900-1907 (seventeenth impresión 1985).
Platón. The Reepublic of Plato. Translated by F. M. Cornford. Cambridge. The Library of Liberal Arts, 1936.
Popper, Kart. El mundo de Parménides. Ensayos sobre la ilustración presocrática. Barcelona. Ediciones Paidós, 1999.
Porfirio. Vida de Pitágoras. Argonáuticas órficas. Himnos órficos. Madrid. Editorial Gredos, 1987.
Robin, L. El pensamiento griego y los orígenes del espíritu científico. México. UTEHA, 1956.
Rohde, E. Psique: la idea del alma y la inmortalidad entre los griegos. México. Fondo de Cultura Económica, 1942.
Smith, T. V. De Tales a San Agustín. Buenos Aires. Editorial Peuser, 1956.
Taylor, A. E. A Commentary on Platos’s Timaeus. Oxford, 1928.
Vlastos, G. «Presocratic Theology and Philosophy», Philosophical Quarterly, 1952, n°64, 97-123
Aristóteles. Ética Nicomáquea. Ética Eudemia. Madrid. Editorial Gredos, 1998.
Aristóteles. Metafísica. Madrid: Editorial Gredos, 1969.
Barnes, J. Los presocráticos. Madrid. Ediciones Cátedra, 1992.
Bernabé, Alberto. Textos órficos y filosofía presocrática. Madrid: Editorial Trotta, 2004.
Burnet, J., Early Greek Philosophy. Londres, 1930.
Burnet, J., The Socratic Doctrine of the Soul. Proceedings of the Bristish Academy, 1915.
Colli, G. El nacimiento de la filosofía. Barcelona. Tusquets Editores, 1987.
Cornford, F. Principium sapientiae: los orígenes del pensamiento filosófico griego. Madrid. Visor Libros, 1988.
Cherniss, Harold. La crítica aristotélica a la filosofía presocrática. México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1991.
Diels, H. Die Fragmente der Vorsokratiker: griechisch und deutsch. Zúrich. Weidmann, 1969.
Dodds, E. R. Los griegos y lo irracional. Madrid. Alianza Editorial, 1986.
Frank, E. Plato und die sogennanten Pythagoreer. Halle, 1923.
Gigon, O. Los orígenes de la filosofía griega. De Hesíodo a Parménides. Madrid. Editorial Gredos, 1985.
Gomperz, T., Pensadores griegos. Una historia de la filosofía antigua, vol. I. Barcelona. Editorial Herder, 2000.
Guthrie, W.K.C., Historia de la filosofía griega, I. Los primeros presocráticos y los pitagóricos. Madrid. Editorial Gredos, 1991.
Heródoto. Los nueve libros de la historia. México. Editorial Cumbre, 1979.
Hierocles. Comentario a los versos de oro de los pitagóricos. Madrid. Nueva Biblioteca Filosófica, 1929.
Jaeger, W., La teología de los primeros filósofos griegos. México. Fondo de Cultura Económica, 1992.
Jaeger, W. Paideia. Los ideales de la cultura griega, I. Trad. j. Xirau. México. Fondo de Cultura Económica, 1942.
Junceda, J. A. De la mística del número al rigor de la idea. Sobre la prehistoria del sector occidental. Madrid. Editorial Fragua, 1975.
Kirk, G. S. y Raven, J. E. Los filósofos presocráticos. México. Editorial Gredos, 1987.
Kranz, W. Historia de la filosofía, I. Los presocráticos. México. Editorial Hispano Americana, 1962.
Laercio, D. Vida y opiniones de los filósofos más ilustres. Madrid. Librería Perlado, 1952.
Minar, E. Early Phythagorean Politics. In Practice andTheory. Arno Press, 1979.
Mondolfo, R. La concepción del sujeto humano en la cultura antigua. Buenos Aires. Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1979.
Mondolfo, R. El pensamiento antiguo. Buenos Aires. Editorial Losada, 1983.
Morrison, J. S. «Pythagoras of Samos», Classical Quarterly. 1956-135-156.
Pániker, S. Filosofía y mística. Una lectura de los griegos. Barcelona. Editorial Anagrama, 1992.
Pitagorici, Testimonianze e Frammenti. V. II. Firenze. «La nouva Italia», Editrice, 1969.
Platón. Diálogos. 7 vols. Madrid. Editorial Gredos, 1985.
Platón. La república. 3 vols. Madrid. Instituto de Estudios Políticos, 1949.
Platón. Las Leyes. 2 vols. Madrid. Centro de Estudios Constitucionales, 1983.
Platón. Platonis Opera. 5 vols. Edited by J. Burnet. Oxford, 1900-1907 (seventeenth impresión 1985).
Platón. The Reepublic of Plato. Translated by F. M. Cornford. Cambridge. The Library of Liberal Arts, 1936.
Popper, Kart. El mundo de Parménides. Ensayos sobre la ilustración presocrática. Barcelona. Ediciones Paidós, 1999.
Porfirio. Vida de Pitágoras. Argonáuticas órficas. Himnos órficos. Madrid. Editorial Gredos, 1987.
Robin, L. El pensamiento griego y los orígenes del espíritu científico. México. UTEHA, 1956.
Rohde, E. Psique: la idea del alma y la inmortalidad entre los griegos. México. Fondo de Cultura Económica, 1942.
Smith, T. V. De Tales a San Agustín. Buenos Aires. Editorial Peuser, 1956.
Taylor, A. E. A Commentary on Platos’s Timaeus. Oxford, 1928.
Vlastos, G. «Presocratic Theology and Philosophy», Philosophical Quarterly, 1952, n°64, 97-123