Moisés Vincenzi a thinker acting before the moral crisis man-made machine
Main Article Content
Abstract
In the evolution of Costa Rican ideas, Moisés Vincenzi Pacheco occupies a privileged place for the originality and creativity of his thinking on the simplest and most complex themes of philosophy, as an activity of continuous thinking and rethinking about the life of the human being in society; hence Don Constantino Láscaris (1983) defines him as the "most mature, complete and original philosopher Central America has produced" (pp. 283-284).
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Mata-RiveraE. (2020). Moisés Vincenzi. Acta Académica, 47(Noviembre), 115-127. Retrieved from http://201.196.25.14/index.php/actas/article/view/547
Section
Foro Latinoamericano
Los autores que publiquen en la Revista ACTA ACADÉMICA aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, la Revista ACTA ACADÉMICA reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.
La Revista ACTA ACADÉMICA no realiza cargos a las/los autoras/es por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por la Revista ACTA ACADÉMICA –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
References
Consejo Episcopal Latinoamericano. (1979). Dios habla hoy. México. Sociedades Bíblicas Unidas.
Cordero, Rodrigo. (1975). Moisés Vincenzi. San José, Costa Rica. Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, Departamento de Publicaciones.
Láscaris, Constantino. (1983). Desarrollo de las ideas filosóficas en Costa Rica. 3ed. San José, Editorial Stvdivm.
Vincenzi, Moisés. (1955, 19 de noviembre). Ciencia Exclusiva. La Prensa Libre, p. 2. Id., (1956, 3 de diciembre). Los 3 años de esta columna. La Prensa Libre, p. 2.
Id., (1957, 1º de abril). La Cultura y la Paz. La Prensa Libre, p. 2.
Id. , (1957, 7 de agosto). Mi retiro de La Prensa Libre. La Prensa Libre, p. 2.
Vincenzi-Gang, Iza. (1992). Moisés Vincenzi Pacheco: Maestro. Heredia, Universidad Nacional. Centro de Investigación y Docencia en Educación. Dirección de Extensión. Vincenzi Pacheco, Moisés. (1983) El Hombre Máquina; ensayo sobre el desconcierto de la civilización contemporánea. San José, Costa Rica. Imprenta Lehmann.
Id. , (1963). Humanismo y barbarie. San José, Costa Rica. Imprenta y Librería Trejos.
Cordero, Rodrigo. (1975). Moisés Vincenzi. San José, Costa Rica. Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, Departamento de Publicaciones.
Láscaris, Constantino. (1983). Desarrollo de las ideas filosóficas en Costa Rica. 3ed. San José, Editorial Stvdivm.
Vincenzi, Moisés. (1955, 19 de noviembre). Ciencia Exclusiva. La Prensa Libre, p. 2. Id., (1956, 3 de diciembre). Los 3 años de esta columna. La Prensa Libre, p. 2.
Id., (1957, 1º de abril). La Cultura y la Paz. La Prensa Libre, p. 2.
Id. , (1957, 7 de agosto). Mi retiro de La Prensa Libre. La Prensa Libre, p. 2.
Vincenzi-Gang, Iza. (1992). Moisés Vincenzi Pacheco: Maestro. Heredia, Universidad Nacional. Centro de Investigación y Docencia en Educación. Dirección de Extensión. Vincenzi Pacheco, Moisés. (1983) El Hombre Máquina; ensayo sobre el desconcierto de la civilización contemporánea. San José, Costa Rica. Imprenta Lehmann.
Id. , (1963). Humanismo y barbarie. San José, Costa Rica. Imprenta y Librería Trejos.