Dictator novels: a descent into hell
Main Article Content
Abstract
n the set of works that are included under the name of "novels of the dictator" there is a frequent allegorization of the repressive system through the process of descent into hell suffered by the characters. Thus, when fundamental instruments are represented to support tyrannies such as prisons or cemeteries, an iconography of satanic overtones is often repeated. The character of the dictator is constituted on many occasions in an evil divinity, endowed with supernatural powers, who controls the lives of his subjects from his privileged position. For this reason, we will propose the analysis of the dictator's novel from a mythical prism. In the metagenre of the dictator's novel, various defining elements of the myth are manifested, which we analyze below:
Downloads
Article Details
Los autores que publiquen en la Revista ACTA ACADÉMICA aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, la Revista ACTA ACADÉMICA reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.
La Revista ACTA ACADÉMICA no realiza cargos a las/los autoras/es por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por la Revista ACTA ACADÉMICA –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
References
Alonso, Luis Ricardo (1981) El Supremísimo. Barcelona: Destino.
Arévalo Martínez, Rafael (1922) El señor Monitot. Guatemala: Landívar.
Asturias, Miguel Ángel (1972) Viento fuerte. Buenos Aires: Losada
Asturias, Miguel Ángel (1987) El señor presidente. Madrid: Alianza
Bedoya, Manuel (1939) El general Bebevidas, monstruo de América (lágrimas y sangre del calvario de un pueblo). Santiago de Chile: Llamarada.
Calviño Iglesias, Julio (1985) La novela del dictador en Hispanoamérica. Madrid: ICI.
García Márquez, Gabriel (1987) El Otoño del Patriarca. Madrid: Mondadori.
Jácome, Gustado Alfredo (1980) Por qué se fueron las garzas. Barcelona: Seix-Barral.
Echeverría, Esteban (1990) El matadero. La cautiva. Madrid: Cátedra.
Mármol, José (1976) Amalia. La Habana: Casa de las Américas.
Mújica Lainez, Manuel (1969) De milagros y melancolías. Buenos Aires: Sudamericana.
Noguerol, Francisca (1995) "Dialéctica de la luz y de la sombra en El señor Presidente", Acta Académica, Cos¬ta Rica, 17: 74-79
Roa Bastos, Augusto: Yo el Supremo. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
Uslar Pietri, Arturo (1976) Oficio de Difuntos. Barcelona: Seix-Barral.