The Degeneration of the philosopher according to Plato III Part
Main Article Content
Abstract
Plato makes it clear that the tyrannical man is derived from the democratic man, just as the timocratic man is derived from the philosophical man. This, without a doubt, is true, but it does not constitute an absolute norm that universally encompasses all particular cases and, above all, when it is necessary to direct attention to the soul with philosophical aptitudes at the time of its degeneration. In the light of these assertions we can appreciate, on the one hand, that in each one of the States there are men different from the majority, that is, with mental structures that do not match the city where they live; and on the other, the sequence of states and souls does not have to follow the same degenerative history, since the Platonic classification is consistent with an axiological point of view that orders the types of man according to their proximity to the truth. Consequently, it is feasible to conceive many more variants than Plato describes.
Downloads
Article Details
Los autores que publiquen en la Revista ACTA ACADÉMICA aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, la Revista ACTA ACADÉMICA reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.
La Revista ACTA ACADÉMICA no realiza cargos a las/los autoras/es por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por la Revista ACTA ACADÉMICA –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
References
Oeuvres Completes, 15 vols. París, Société D' Édition "Les] Belles Letres", 1964.
La República, 3 vols. Trad. José Manuel Pabón y Manuel. Fernández Galiano. Madrid, Instituto de Estudios Polí-ticos, 1949.
Las Leyes, 2 vols. Trad. José Manuel Pabón y Manuel Fer¬nández Galiano. Madrid, Centro de Estudios Constitu-cionales, 1983.
Platonis Opera, 5 vols. Edited by J. Burnet. Oxford, 1900-1907 (seventeenth impression 1985).
The Republic of Plato. Translated by F.M. Cornford. Cambridge, The Library of Liberal Arts, 1936.
Aristóteles, Ética a Nicómaco Trad. Julián Marías y María Araujo. Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1969.
Aristóteles, Metafísica. Trad. Valentín García Yebra. Ma¬drid, Editorial Gredos, 1970.
Aristóteles, Política. Trad. Julián Marías y María Araujo. Madrid, Editorial Centro de Estudios Constitucionales, 1983.
Burckhardt, J., Historia de la cultura griega, 5 vols. Trad. Antonio Tovar. Barcelona, Obras Maestras, 1974.
Burnet, J., Greek Philosophy: Thales to Plato. Londres,1924. |
Cañas, R., "La justicia en el alma del filósofo según Platón". En: Revista de filosofía de la Universidad de Costa Rica, XXXIII, n. 80, 1996.
Cañas, R., "La poesía en Platón". En: Revista de filosofía de la Universidad de Costa Rica, XXXIII, n. 81,1996.
Cicerón, M.T., Obras escogidas. Trad. Marcelino Menéndez y Pelayo. Buenos Aires, El Ateneo Editorial, 1951.
Cornford, F.M., Before and after Sócrates. Cambridge, 1979.
Crombie, I.M., Análisis de las doctrinas de Platón, 2 vols. Trad. Ana Torán y Julio César Armero. Madrid, Alianza Editorial, 1962.
Chátelet, F., El pensamiento de Platón. Barcelona, Edito¬rial Labor, 1973.
Dodds, E.R., Los griegos y lo irracional. Trad. María Araujo. Madrid, Alianza Editorial, 1986.
Fallas, L.A., "La analogía pitagórica. Estudio interpretativo del pensamiento de Arquitas de Tarento". En: Revista de filosofía de la Universidad de Costa Rica, XXX, n. 73, 1992.
Fouillée, A., La filosofía de Platón.1 rao. Edmundo González Blanco. Buenos Aires, Ediciones Mayo, 1943.
Friedlánder, P., Platón. Verdad del ser y realidad de la vida. Madrid, Editorial Tecnos, 1989.
Glotz, G., La ciudad griega. Trad. José Almoina. México, Editorial Hispanoamericana, 1957.
Gómez Robledo, A., Platón. Los seis grandes temas de su filosofía. México, Fondo de Cultura Económica, 1993.
Grau, N., A/oías sobre la antropología platónica Tucumán, Universidad Nacional de Tucumán, 1968.
Guthrie. W.K.C., Historia de la filosofía griega, 6 vols. Trad. Alberto Medina González. Madrid, Editorial Gredos, 1990.
Haré, R.M., Platón. Trad. Andrés Martínez Lorca. Madrid, Alianza Editorial, 1991.
Heidegger, M., Doctrina de la verdad según Platón. Trad. Juan David García Bacca. Santiago, Editorial Universi¬taria, 1960.
Heródoto, Los nueve libros de la historia. Trad. María Rosa Lida. México, Editorial Cumbre, 1979.
Jaeger, W., Paideia. Los ideales de la cultura griega, 3 vols. Trad. Wenceslao Roces. México, Fondo de Cultu¬ra Económica, 1944.
Jenofonte, Obras Completas. Trad. Juan David García Bacca. México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1946.
Koyré, A., Introducción a la lectura de Platón. Trad. Víctor Sánchez de Zavala. Madrid, Alianza Editorial, 1966.
Laercio, D., Vidas, opiniones y sentencias de los filóso¬fos más ilustres. Trad. José Ortiz y Sanz. Madrid, Librería Perlado, 1940.
Lesky, A., Historia de la literatura griega. Trad. José María Díaz Regañón y Beatriz Romero. Madrid, Editorial Gredos, 1976.
Lledó, A., "El fundamento de la 'anamnesis' platónica". En: Acras del Segundo Congreso Español de Estudios Clásicos, Madrid, 1961, 326 - 31.
Melling, D. J., Introducción a Platón. Trad. Antonio Guzmán Guerra. Madrid, Alianza Editorial, 1991.
Minar, E., Early Pythagorean Politics. New York, Arno Press, 1979.
Murillo, R., La forma y la diferencia. San José, Editorial Universidad de Costa Rica, 1987.
Plutarco, Vidas paralelas, vol. I. Trad. Antonio Ranz Romanillos. Buenos Aires, Editorial El Ateneo, 1952.
Popper, K.R., La sociedad abierta y sus enemigos. Barce¬lona, Paidos, 1981.
Robin, L., El pensamiento griego y los orígenes del pensamiento científico. Trad. José Almoina. México, Editorial Hispanoamericana, 1956.
Rohde, E., Psique: la idea del alma y la inmortalidad entre los griegos. México, Fondo de Cultura Económi¬ca, 1948.
Ross, D., Teoría de las ideas de Platón. Trad. Everardo Valverde. México, Editora Nacional, 1968.
Suetonio, Vida de los doce Césares. México, Jackson Editores, 1963.
Tovar, A., Historia de Grecia. Barcelona, Montaner y Simón, 1963.
Tovar, A., Vida de Sócrates. Madrid, Alianza Editorial, 1986.
Tucídides, Historia de la guerra del Peloponeso, 3 vols. Trad. Francisco Rodríguez. Madrid, Editorial Hernando, 1952.
Vives, J., Génesis y evolución de la ética platónica. Madrid, Editorial Gredos, 1970.