Essay on the Humanist Approach or Philosophy related to Education
Main Article Content
Abstract
In this essay we hope to answer the following questions: What is “Humanism” ?, What is the “Humanist Approach”? How can the “Humanist Approach” be applied in the teaching and learning process of Law? The theme focuses in particular on the concept of Humanism postulated by UACA in his study programs.
Downloads
Article Details
Los autores que publiquen en la Revista ACTA ACADÉMICA aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, la Revista ACTA ACADÉMICA reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.
La Revista ACTA ACADÉMICA no realiza cargos a las/los autoras/es por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por la Revista ACTA ACADÉMICA –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
References
Capó, S. (1986). Psicología Humanista y Educación. Anuario de Psicología. (1)34. Recuperado de, http://www.raco.cat/index. php/AnuarioPsicologia/article/view/64552/88514
Choza, J. (1999). Figura de lo Humano en las formaciones económicas. Identidad Humana y fin de Milenio. Thémata. (23)119-140. Recuperado de, http://institucional.us.es/revistas/ themata/23/08%20choza.pdf
Egoavil D., J. (s.f.). Psicología Humanista. Recuperado de: http:// www.monografias.com/trabajos96/psicologia-humanistica/ psicologia-humanistica2.shtml
Fortán, A. (2004). Humanismo Cristiano y Libertad, Hemeroteca ABC, Opinión. Recuperado de, http://www.abc.es/hemeroteca/ historico-01-10-2004/abc/Opinion/humanismo-cristiano-yliberal_9623922693492.html
Goethe, F. (1953) Autobiografía. Poesía y verdad. En Dostoyevski, F., Obras completas I, (p. 1763). Madrid: Aguilar.
Karihr. (2013). Teoría Humanista. Recuperado de: https:// es.slideshare.net/KARIHR/auotores-representativos
Löffler, K. (1910) “Humanism”. The Catholic Encyclopedia. Vol. 7.
Recuperado de: http://www.newadvent.org/cathen/07538b. htm
La Enciclopedia Católica. (2010). Humanismo. Recuperado de, http://ec.aciprensa.com/wiki/Humanismo
Ley Fundamental de Educación. (Ley No. 2160, 1957). Costa Rica. Recuperado de, http://www.mep.go.cr/ley-reglamento/leyn%C2%BA-2160-ley-fundamental-educacion
Martínez, I. (s.f.). Del hombre alterado o del olvido de lo humano. Recuperado de, http://studylib.es/doc/4499731/elhumanismo-en-el-mundo-contempor%C3%A1neo--porraquel
Maslow, A. (2017). Teoría Humanista. Recuperado en http:// teohumanista.weebly.com/teoriacutea-de-maslow.html
Moustakas, G. (2017). Humanista. Recuperado de: http://prezi. com/mb5zgou1talo/humanistas-allport-moustakas-murphyy-bugental/
Murphy, G. (2007). La conciencia cósmica de Gardner Murphy. Recuperado de: http://www.pnlnet.com/la-concienciacosmica-de-gardner-murphy/
Proyecto Filosofía en español. (s.f). Humanismo & Humanistas. Recuperado de, http://www.filosofia.org/mon/humano.htm
Sánchez, R. (s.f.). El humanismo en el mundo contemporáneo. Recuperado de, http://studylib.es/doc/4499731/elhumanismo-en-el-mundo-contempor%C3%A1neo--porraquel
Rogers, C. (2017). La docencia y el enfoque centrado en la persona.
Recuperado de: https://es.scribd.com/doc/131257049/Carl-
Rogers-y-la-Educacion-Humanista-Articulo
Tamames, G. (s.f). El humanismo en Alemania. Recuperado de, http://studylib.es/doc/4499731/el-humanismo-en-el-mundocontempor%C3%A1neo--por-raquel