Tolerances
Main Article Content
Abstract
This brief essay pretends to find an answer to the theoretical definition of tolerance, and if it makes sense to speak about it, apart from its religious outlook which has centered its development and historic evolution. It tests its conceptual gravity center: Is it about deterrence to other people's mistakes? Is it an imperative of freedom, the autonomy of the reason and the consciousness of freedom?, Is it about an ethical requirement?, Is it about an epistemologic demand in lieu of the absence of certainty in the non-demonstrated knowledge? In order to come up with an array of possible answers, a brief historical analysis is presented, in which the concept is defined as well as its legal characteristics or its democratic or pluralist virtue. Also, it speculates about its future and the convenience to legally regulate tolerance or intolerance.
Downloads
Article Details
Los autores que publiquen en la Revista ACTA ACADÉMICA aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, la Revista ACTA ACADÉMICA reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.
La Revista ACTA ACADÉMICA no realiza cargos a las/los autoras/es por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por la Revista ACTA ACADÉMICA –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
References
ESPINAR LA FUENTE (1981) Esquema filosófico de la Masonería, Madrid, Ediciones Istmo, Biblioteca de Estudios Críticos, sección Filosofía. 293 páginas.
FETSCHER, Iring (1995) La tolerancia: una pequeña virtud imprescindible para la democracia: panorama histórico y problemas actuales [traducción Nélida Machain], Barcelona, Gedisa, 167 folios.
FEYERABEND, Paul K. (1976) Cómo ser un buen empirista: defensa de la tolerancia en cuestiones epistemológicas, Valencia, Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia, Universidad de Valencia, (62 págs).
FEYERABEND, Paul K. (1984) Contra el método, Esquema de una teoría anarquista del conocimiento, Barcelona, Editorial Orbis, (190 págs).
FRAU ABRINES, Lorenzo (1977) Diccionario enciclopédico de la Masonería. Tomo III, Editorial del Valle de México, SA de CV.
GARZON VALDES, Ernesto, (1994) "No pongas tus sucias manos sobre Mozart. Algunas consideraciones sobre el concepto de tolerancia", en Estudios Jurídicos, Escuela Libre de Derecho, Sociedad de Alumnos, Comité Ejecutivo, México, 137 páginas.
JORDAN VILLACAMPA, María Luisa (1996) "La tolerancia en la sociedad actual: el ámbito de la tolerancia en el ordenamiento jurídico vigente". En Cuadernos constitucionales de la cátedra Fadrique Furió Ceriol, II época, número 16, página 117.
KYMLICKA, W. (1996) Ciudadanía Multicultural. Barcelona, Paidós.
LAVAGNINI, Aldo (1991) Manual del aprendiz. Buenos Aires, Editorial Kier, 174 páginas.
SOLAR CAYON, José Ignacio (1996) La teoría de la tolerancia en John Locke, Universidad Carlos III de Madrid, Dykinson, 274 págs.
TOMAS Y VALIENTE, Francisco (1996) A orillas del Estado. Editorial Taurus, Madrid, 1996.