Monsignor Bernardo Augusto Thiel Hoffman

Main Article Content

Gustavo Adolfo Soto-Valverde

Abstract

Monsignor Bernardo Augusto Thiel Hoffman, "German of clear and powerful mindset"2 and one of "the most enlightened men who made their lives a luminous path at the service of God and the Fatherland",3 was born on April 1, 1850 in Elberfeld, today part of the great industrial city of Wuppertal, in the German state of North Rhine-Westphalia. He came into the world in a family of profound Catholic tradition. His parents, José Thiel and Elena Hoffman, were descendants of labradors and were linked, for labor reasons, to the fate of the factory workers. For this reason, Monsignor Thiel received in inheritance, at a very young age, the experienceless knowledge of what are the material and spiritual needs of workers and peasants; and for the same reason, he was always a courageous standard-bearer of the defense and promotion of the working classes.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Soto-ValverdeG. (2020). Monsignor Bernardo Augusto Thiel Hoffman. Acta Académica, 25(Noviembre), 156-166. Retrieved from http://201.196.25.14/index.php/actas/article/view/767
Section
Acta Histórica

References

Araya Pochet, Carlos, Historia económica de Costa Rica. San José: EFA, 1982.
Archivo de la Curia Metropolitana de San José, Episcopado de Monseñor Thiel. Caja n. 39, folios 93-96. Correspondencia con el Poder Ejecutivo.
Archivo privado de Gustavo Adolfo Soto Valverde, Documentos de Historia de la Iglesia en Costa Rica.
Ayala, Francisco, El Problema del Liberalismo. Puerto Rico: EUPR, 1963.
Barahona Jiménez, Luis, Las ideas políticas en Costa Rica. San José. MEP, 1977.
Blanco Segura, Ricardo, 1884: La Iglesia, el Estado y las Reformas Liberales. San José: ECR, 1984.
Blanco Segura, Ricardo, El humanista Bernardo Augusto Thiel. En: La Nación, Suplemento Ancora, 7 de setiembre de 1980.
Blanco Segura, Ricardo, Obispos, arzobispos y representantes de la Santa Sede en Costa Rica. San José: EUNED, 1984.
Bonilla, Abelardo, Historia de la literatura costarricense. San José: UACA, 1981.
Calvo Gamboa, Carlos, Rafael Yglesias Castro. San José: MCJD, 1980.
Castro Saborío, Octavio, Bernardo Augusto Thiel en la Historia. San José: Imprenta Nacional, 1959.
Cordero Solano, José Abdulio, El ser de la nacionalidad costarricense. España: Tridente, 1964.
Facio, Rodrigo, Estudios sobre economía costarricense. San José: ECR, 1978.
Fallas Monge, Carlos Luis, El movimiento obrero en Costa Rica: 1830-1902. San José: EUNED, 1983.
Ferrero, Luis, Monseñor Thiel y las comunidades indígenas. En: La Nación, Suplemento Ancora, 7 de setiembre de 1980.
Fischel, Astrid, Consenso y represión. San José: ECR, 1990.
González Flores, Luis Felipe, Historia de la influencia extranjera en el desenvolvimiento educacional y científico de Costa Rica. San José: ECR, 1976.
González, Paulino, y otros, Desarrollo institucional de Costa Rica. San José: SECASA, 1983.
Hall, Carolyn, El café y el desarrollo histórico geográfico de Costa Rica. San José: ECR, 1982.
Iglesia Católica, Acta et Decreta Concilii Plenarii Americae Latinae. Roma: Tipografía Vaticana, 1906.
Iglesia Católica, Acta et Decreta Concilii Plenarii Americae Latinae. Edición Facsímil Conmemorativa. Roma: Editrice vaticana, 1999.
Iglesia Católica, Acta et Decreta Concilii Plenarii Americae Latinae. Versión Electrónica Conmemorativa. Roma: CAL, 1999.
Iglesia Católica, Primer Sínodo Diocesano de San José de Costa Rica. Actas y Estatutos. San José: Correo Español, 1881.
Láscaris, Constantino, Desarrollo de las ideas filosóficas en Costa Rica. San José: Studium, 1983.
Messner, Johannes, La cuestión social. España: Rialp, 1960.
Monge Alfaro, Carlos, Historia de Costa Rica. San José: Trejos, 1978.
Montenegro, Walter, Introducción a las doctrinas político-económicas. México: FCE, 1986.
Obregón Loría, Rafael, Hechos militares y políticos. San José: Imprenta Nacional, 1981.
Oficial, Colección de Leyes y Decretos de Costa Rica: 1884, 1886, 1887, 1888, 1890 y 1892. San José: Imprenta Nacional, v. f.
Oficial, Colección de Tratados Internacionales celebrados por la República de Costa Rica. San José: Tipografía Nacional, 1892.
Pacheco, Francisco Antonio, Introducción a la teoría del Estado. San José: EUNED, 1980.
Peralta, Hernán, Don Rafael Yglesias. San José: ECR, 1968.
Periódico, La Gaceta. 1901; 1921.
Picado, Miguel, La Iglesia costarricense entre Dios y el César. San José: DEI, 1988.
Rodríguez Vega, Eugenio, Biografía de Costa Rica. San José: ECR, 1991.
Sanabria Martínez, Víctor, Anselmo Llorente y Lafuente. San José: Universal, 1933.
Sanabria Martínez, Víctor, Bernardo Augusto Thiel. San José: ECR, 1982.
Sanabria Martínez, Víctor, La primera vacante de la Diócesis de San José. San José: Lehmann, 1935.
Sánchez Agesta, Luis, Principios de teoría política. España: Editora Nacional, 1979.
Solera Rodríguez, Guillermo, Beneméritos de la Patria y Ciudadanos de Honor Costarricenses. San José: Lehmann, 1964.
Soto Valverde, Gustavo Adolfo, La Iglesia costarricense y la cuestión social. San José: EUNED, 1985.
Soto Valverde, Gustavo Adolfo, Los 500 años de la Iglesia Católica de Costa Rica. San José: CECOR, 1992.
Soto Valverde, Gustavo Adolfo, Tres Partidos Políticos y un Ideario: génesis de los partidos políticos de inspiración cristiana en Costa Rica. En: "Revista Acta Académica", San José: UACA, n. 20, mayo de 1997.
Thiel Hoffman, Bernardo Augusto, CLVI Carta Pastoral sobre la Iglesia Católica Costarricense en el cambio de siglo. San José: Imprenta San José, 1900.
Thiel Hoffman, Bernardo Augusto, La Iglesia Católica en Costa Rica durante el siglo XIX. En: Costa Rica en el siglo XIX, San José: Tipografía Nacional, 1902.
Thiel Hoffman, Bernardo Augusto, XXX Carta Pastoral: sobre el justo salario de los jornaleros y artesanos, y otros puntos de actualidad que se relacionan con la situación de los destituidos de bienes de fortuna. San José: Imprenta de San José, 1893. También se publicó en El Eco Católico del 9 de setiembre de 1893.
Valenciano, Rosendo, Breve reseña de la Jerarquía Eclesiástica de Costa Rica. En: Costa Rica en el siglo XIX. San José: Tipografía Nacional, 1902.
Vargas, Claudio Antonio, El Liberalismo, la Iglesia y el Estado en Costa Rica. San José: Guayacán, 1991.
Zelaya, Chester, Thiel y la política costarricense de su tiempo. En: La Nación, 7 de setiembre de 1980. Suplemento Ancora.