The Costa Rican Clergy and the Social Question 1900 - 1940
Main Article Content
Abstract
The role that the Costa Rican clergy has had in the country's history is decisive. Indeed, as the writer Ricardo Blanco Segura has pointed out very well in the words that motivate this work, «... it is unnecessary to insist on the importance that the training and intervention of the clergy has had throughout our history, especially in a country that constitutionally declares himself Catholic. Believe it or not in its doctrines, the Catholic Church has been a fundamental part of the institutional life of Costa Rica. In politics, in education, in social works and reforms, in the spiritual formation of the faithful and many other aspects, with successes and failures, the clergy has been present. "
Downloads
Article Details
Los autores que publiquen en la Revista ACTA ACADÉMICA aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, la Revista ACTA ACADÉMICA reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.
La Revista ACTA ACADÉMICA no realiza cargos a las/los autoras/es por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por la Revista ACTA ACADÉMICA –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
References
Arrieta Villalobos, Román, Nueva Evangelización y Pro-moción Humana. Carta Pastoral del 21 de noviem¬bre de 1993. San José: Ediciones Juan XXIII, 1993.
Backer, James, La Iglesia y el sindicalismo en Costa Rica. San José: ECR, 1974.
Barahona Jiménez, Luis, Las ideas políticas en Costa Rica. San José: MEP, 1977.
Blanco Segura, Ricardo, 1884: La Iglesia, el Estado y las Reformas Liberales. San José: ECR, 1984.
, Los que el Obispo juzgare... San José: ECR,
1982.
Bonilla, Abelardo, Historia de la literatura costarricense.
San José: UACA, 1981.
, Antología de la literatura costarricense. San
José: UACA, 1981.
CELAM. Documento de Medellín. Documento de Puebla. Documento de Santo Domingo. VE.
Concilio Vaticano II, Documentos Completos. España: BAC, 1965.
De la Cruz, Vladimir, Las luchas sociales en Costa Rica.
San José: ECR, 1980.
Encíclicas Pontificias y otros documentos. El Magisterio Pontificio contemporáneo. (2 volúmenes). España: BAC, 1991.
González Villalobos, Paulino y otros, Desarrollo institucio¬nal de Costa Rica. San José: SECASA, 1983.
Láscaris, Constantino, Desarrollo de las ideas filosóficas en Costa Rica. San José: UACA, 1983.
Meléndez, Carlos, Historia de Costa Rica. Costa Rica: EUNED, 1979.
Monge Alfaro, Carlos, Historia de Costa Rica. Costa Rica: Trejos, 1977.
Peralta, Hernán, Don Rafael Yglesias. San José: ECR, 1968.
Picado, Miguel, La iglesia costarricense entre Dios y el César. San José: DEI, 1988.
Rosenberg, Mark, Las luchas por el Seguro Social en Costa Rica. San José: ECR, 1983
Sanabria Martínez, Víctor, Bernardo Augusto Thiel. San José: Lehmann, 1941.,
Cartas Pastorales y otros escritos sobre la cuestión social. VE.
Soto Valverde, Gustavo Adolfo, Colección Particular de Documentos y Datos de la Historia Eclesiástica Costa Rica. Biblioteca privada.
La Iglesia Costarricense y la Cuestión Social. San José: EUNED, 1985.
Los 500 años de la Iglesia Católica de Costa Rica. San José: CECOR, 1992.