Two thousand years of the Social Doctrine of the Church: its biblical and patristic roots
Main Article Content
Abstract
Two thousand years is history for the Church. His participation in the so-called "social question" has shaped a doctrinal body of pastoral teachings and orientations that has rightly been called the "Social Doctrine of the Church", which, by the winds that run in this hour of humanity, has to come back to the table of discussions on the problems we face today, in order to be considered , with the seriousness owed to it and which has so often been denied, as a path of sustainable solution in the future that is welcomed.1
But this is not an easy task. Recognizing to this Social Doctrine your charter of citizenship to take into account in the search for solutions to the problems we face, has not always been in everyone's will, most of the time for lack of care of what it is and what it offers.
Downloads
Article Details
Los autores que publiquen en la Revista ACTA ACADÉMICA aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, la Revista ACTA ACADÉMICA reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.
La Revista ACTA ACADÉMICA no realiza cargos a las/los autoras/es por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por la Revista ACTA ACADÉMICA –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
References
Alfaro, Carlos, Patrología y Patrística. San José: Seminario Central, 1990.
Ausejo, Serafín, Diccionario de la Biblia. España: Herder, 1963.
Bauer, Johannes, Diccionario de Teología Bíblica. España: Herder, 1967.
Bigo, Pierre, La Doctrina Social de la Iglesia. España: ICES, 1967.
Camacho, Ildefonso, Doctrina Social de la Iglesia. España: Paulinas, 1991.
Castán Tobeñas, José, Derecho Civil Español, Común y Foral. Tomo II. España: Reus, 1978.
Christophe, Paul, Deberes morales de los ricos. España: Studium, 1965.
Gallegos Rocafull, José, La visión cristiana del mundo económico. España: Taurus, 1959.
Giner, Carlos, y Aranzadi, Dionisio, En la Escuela de lo Social. España: Mensajero, 1964.
Giner, Carlos, y Aranzadi, Dionisio, Lo Social y Yo. España: Mensajero, 1970.
Giordani, Higinio, El Mensaje Social de Jesús. Argentina: Difusión, 1945.
González Álvarez, Ángel, Historia de la Filosofía. España: EPESA, 1972.
Ibáñez Langlois, José Miguel, Doctrina Social de la Iglesia. España: EUNSA, 1987.
Iglesia Católica, Biblia de Jerusalén. España: Desclée, 1978.
Iglesia Católica, CELAM, Fe cristiana y compromiso social Colombia: CELAM: 1982.
Iglesia Católica, Doctrina Pontificia: Documentos Políticos. España: BAC, 1958.
Iglesia Católica, Doctrina Pontificia: Documentos Sociales. España: BAC, 1964.
Iglesia Católica, El Magisterio Pontificio Contemporáneo. 2 vols. España: BAC, 1992.
Iglesia Católica, Encíclicas Pontificias. 2 vols. Argentina: Guadalupe, 1959.
Karl Rahner, K., y Vorgrirnler, H., Diccionario Teológico. España: Herder, 1966.
León-Dufour, Xavier, y otros, Diccionario de Teología Bíblica. España: Herder, 1985.
Mollat, D., y otros, El Dios de los Pobres. Chile: Paulinas, 1964.
Padovese, Luigi, Introducción a la Teología Patrística. España: Verbo Divino, 1993.
Parente, Pietro, Diccionario de Teología Dogmática. España: Herder, 1955.
Sierra Bravo, Restituto, El Mensaje Social de los Padres de la Iglesia. España: Ciudad Nueva, 1989.
Soto Valverde, Gustavo, La Iglesia Costarricense y la Cuestión Social. San José: EUNED, 1985.
Ubillos, Guillermo, Joyas de los Santos Padres. España: Subirana, 1965.
Van Gestel, Constant, La Doctrina Social de La Iglesia. España: Herder, 1963.
Wojtyla, Karol, Segno dicontraddizione. Italia: UCM, 1977.
Zuluaga, Francisco, Estructuras de un orden nuevo. Colombia: Norma, 1964.