As a musician, poet and madman we all have a little, more of a prophet and philosopher, only a few. Ethics in Philosophy by F. W. Nietzsche
Main Article Content
Abstract
A voice cries out in the intellectual desert of the mid-19th century: Prepare for the advent from which it will come to fulfill what is already time: the transmutation of all values! (Nietzsche, 1888a), this voice is the Zeitgeist (spirit of the times) and the one in charge of this mission, Nietzsche "the immoralist" (Nietzsche, 1888c).
To understand the mission of this prophet (Herrero-Amaro, 1987) philosopher, musician, poet and, with respect, madman, it is important to understand his surroundings and the currents that preceded him and gave life to this precocious son of his time. Three are the mother currents that nourish it, irrationalism, vitalism and voluntarism; while one last is her daughter, existentialism.
Downloads
Article Details
Los autores que publiquen en la Revista ACTA ACADÉMICA aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, la Revista ACTA ACADÉMICA reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.
La Revista ACTA ACADÉMICA no realiza cargos a las/los autoras/es por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por la Revista ACTA ACADÉMICA –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
References
Blackham, H J. (1979). Seis pensadores existencialistas. Barcelona: Oikos-Tau.
Caso, A. y Larroyo, F. (1959). Filosofía. En, Enciclopedia práctica Jackson (págs. 3-152). México: W.M. Jackson.
Conde Obregón, R. (1961). Enciclopedia de filosofía. Barcelona: Gassó.
Cresson, A. (1953). Nietzsche: Sa vie, son œuvre, avec un exposé de sa philosophie. París: Presses Universitaires de France.
Edwards, P. (Dir.). (1972). The encyclopædia of philosophy, (Vol. V, Págs. 504-514). Londres: McMillan.
Enesco, R. (1987). Enciclopedia autodidáctica Océano, (Vol. I, Págs. 486-490). Barcelona: Océano-Éxito.
Hasting, J., Selibie, J.A. y Gray, L. H. (Dirs.) (1951). Encyclopædia of religions and ethics, (Vol. IX, págs. 366-372). Nueva York: Charles Scribmer's sons.
Herrero Amaro, B. (1987). Friedrich Wilhelm Nietzsche. En Gran Enciclopedia Rialp, (Vol. XVI, págs. 823-825). Madrid: Rialp.
McNall Burns, E. (1983). Civilizaciones de occidente: Su historia y su cultura. Vol. II, Buenos Aires: Siglo Veinte.
Negro Pavón, D. (1987). Voluntarismo. En Gran Enciclopedia Rialp, (Vol. XXIII, págs. 691-693). Madrid: Rialp.
Nietzsche, F.W. (1872/1978). El nacimiento de la tragedia. México: Editores Mexicanos Unido
Nietzsche, F.W. (1878/1978). Humano, demasiado humano. México: Editores Mexicanos Unido
Nietzsche, F.W. (1879/1978). El viajero y su sombra. México: Editores Mexicanos Unidos.
Nietzsche, F.W. (1881/1978). Aurora. México: Editores Mexicanos Unidos.
Nietzsche, F.W. (1883/1978). Así habló Zaratustra. México: Editores Mexicanos Unidos.
Nietzsche, F.W. (1886/1978). Más allá del bien y del mal. México: Editores Mexicanos Unidos.
Nietzsche, F.W. (1887/1978). Genealogía de la moral. México: Editores Mexicanos Unidos.
Nietzsche, F.W. (1888a/1978). El Anticristo. México: Editores Mexicanos Unidos.
Nietzsche, F.W. (1888b/1978). El crepúsculo de los ídolos. México: Editores Mexicanos Unidos.
Nietzsche, F.W. (1888c/1978). La voluntad de poder. México: Editores Mexicanos Unidos.
Noiray, A. (1974). Diccionario del saber moderno: La Filosofía, (págs. 428-432,540). Bilbao: Mensajero.
Seijas, C.R. (1995). Qué es el hombre; ¿un ser razonante o irrazonante? Vistazo, 1 (3), pág. 5.
Villacampa, V. (1982). Filosofía y lógica: Del vitalismo al existencialismo. En Gran Enciclopedia Científico Cultural/Comportamiento (págs.: 87-96). Barcelona: Cultural de Ediciones.