Social status and restructuring: the Costa Rican road
Main Article Content
Abstract
We intend to add to the general theme of state restructuring some elements that allow us to visualize that the proposed changes for a State, without making value judgments at this time, should always revolve on a specific historical, social, political, economic and geographical reality. It must be this reality that determines, always with the consideration of the environment outside that society, the system of organization that best suits it, because the opposite is a simple imposition of models that can be the cause of social imbalances.
To this end, we will make some very brief reflections on the development of the State and in particular on its development in Costa Rica until the current stage; of course it must be understood that, because of the type of work, the ideas exposed cannot be deepened, so they constitute only small brushstrokes.
Downloads
Article Details
Los autores que publiquen en la Revista ACTA ACADÉMICA aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, la Revista ACTA ACADÉMICA reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.
La Revista ACTA ACADÉMICA no realiza cargos a las/los autoras/es por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por la Revista ACTA ACADÉMICA –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
References
Ayala Roberto y Reuben Sergio, "Estado, Globalización y Política Social en América Latina" en Política Social y Descentralización en Costa Rica. Costa Rica, 1°ed., UNICEF, 1998.
Banco Mundial, Informe Sobre el Desarrollo Mundial, 1997.
Blanco González, Héctor, Gutiérrez Rojas, Eric y Morera Fernández, Juan Carlos, Perspectivas del Estado Social de Derecho en Costa Rica. Seminario de Graduación para Optar al Título de Licenciados en Derecho, Universidad de Costa Rica, 1984.
Burdeau, George, El Estado. Madrid, España. Seminario y Ediciones S.A., Imprenta Faresco, 1°ed. 1975.
Calvo Murillo, Virgilio, " Intervención Pública en la Economía, Privatización y Reforma del Estado". En Revista de Ciencias Jurídicas N° 85. Universidad de Costa Rica y Colegio de Abogados, setiembre-diciembre, 1997.
Dabat Alejandro y Rivera Ríos Miguel, Las Transformaciones de la Economía Mundial. Costa Rica, 1°ed., FLACSO, Programa Costa Rica, 1995.
Devlin Robert, Las Privatizaciones y el Bienestar Social en América Latina. Costa Rica, 1°ed., FLACSO, Programa Costa Rica, 1995.
Enzo Faletto, "Equidad, Transformación social y Democracia en América Latina", en Los años Noventa: ¿Desarrollo con Equidad? 1°ed. Costa Rica, FLACSO, 1990.
Ferraro Castro, Fernando, Estado y Desarrollo: El Caso de Costa Rica. Costa Rica, 1°ed., Asamblea Legislativa, 1998.
Formoso, Manuel, Las Ideas Políticas, 9 Lecciones. Costa Rica, 1° ed., Editorial Porvenir, 1985.
Fernández Ruiz, Jorge, Derecho Administrativo. México, 1°ed., McGraw-Hill/Interamericana Editores, SS.A. de C. V., 1997.
Gutiérrez Gutiérrez, Carlos José, "Doscientos Años de Evolución: El Desarrollo del Sistema Jurídico Costarricense". Costa Rica, Revista de Ciencias Jurídicas, Universidad de Costa Rica y Colegio de Abogados, N°88, setiembre-diciembre 1998.
Heller, Hermann, Teoría del Estado. 8° reimpresión, Fondo de Cultura Económica, México, 1977.
Loaiza Morales, Ananías, Sociedad sin Estado. La Utopía Contemporánea. Tesis de Grado para optar al título de Licenciado en Derecho, Universidad de Costa Rica, 1994.
Maquiavelo, Nicolás, El Príncipe. España, 25°ed., Editorial Espasa Calpe S.A., 1995.
Novoa Monreal, Eduardo, El Derecho como Obstáculo al Cambio Social. México, Editorial Siglo XXI, 3° ed., 1979.
PNUD. Desarrollo Humano, Informe. Tercer Mundo Editores, S.A. Bogotá, Colombia, 1990.
Rivera A., Roy, Descentralización y gestión local en América Latina. Costa Rica, 1°ed., FLACSO- Programa Costa Rica, 1996.
Romero Pérez, Jorge Enrique, Apuntes sobre el Servicio Público. San José, Editorial Universidad de Costa Rica, 1978.
Romero Pérez, Jorge Enrique, La Crisis y la Deuda Externa. San José, 1° ed., Editorial Universidad de Costa Rica, 1993.
Romero Pérez, Jorge Enrique, Deuda Interna. Enfoque Jurídico. Costa Rica, 1° ed., Editorial EUNED, 1998.
Recasens Siches, Luis, Tratado General de Filosofía del Derecho. México, Editorial Porrúa S.A., 6°ed., 1968.
Sojo Ana, Las Políticas Sociales en Costa Rica. En los Años Noventa: ¿Desarrollo con Equidad? Costa Rica, 1° ed., FLACSO, 1990.
Sojo Carlos, Seminario Universidad, del 14 al 20 de abril del presente año.
Vickers, John y otro, Perspectivas Económicas de la Privatización, en Journal Perspectives on Privatization. Volumen 5, N° 2, primavera de 1991, pp. 111-132, reproducido por el INCAE, Alajuela, Costa Rica, 1993.
Villasuso, Juan Manuel, Política económica y Social en Tiempos de la Transformación estructural en Política Social y Descentralización en Costa Rica. Costa Rica, 1° ed., UNICEF, 1998.
Volio Guardia, Claudio A., Germán Serrano Pinto y Enrique Echandi. Estado empresario. La Participación del Estado Costarricense en la economía y el proceso de privatización. Costa Rica. Talleres Gráficos de Trejos Hnos. Sucs. S.A., 1997.
Zovatto Daniel, entrevista publicada en la Revista Dominical del periódico La Nación el domingo 2 de mayo de 1999.