Why is psychoanalysis unscientific?
Main Article Content
Abstract
This writing aims to answer some of the most frequently asked questions on this topic, which although they are answered over and over again, must be repeated over and over again. Therefore, we want to clarify several questions in this regard based on the work of Bunge (1985), who has laid out the bases of this theme in a crystal-clear way.
Downloads
Article Details
Los autores que publiquen en la Revista ACTA ACADÉMICA aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, la Revista ACTA ACADÉMICA reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.
La Revista ACTA ACADÉMICA no realiza cargos a las/los autoras/es por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por la Revista ACTA ACADÉMICA –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
References
ESCHENRODER, C. (1987). "¿En qué se equivocó Freud?". Editorial Herder; Barcelona.
EYSENCK, H. y WILSON. G.D. (1980). "El estudio experimental de las teorías freudianas". Alianza Editorial; Madrid.
LUNA, A.; PAL-HEGEDUS, C. y LEJARZA, l. (1991). "Pero... ¿Hubo alguna vez once mil vírgenes?". Manuscrito Inédito.
PAL-HEGEDUS, C. y LEJARZA, I. (1990). "Ud. tiene ojos de mujer fatal". Manuscrito Inédito.
PAL-HEGEDUS, C. y LUNA, A. (1990). "Eloísa esta debajo de un almendro". Aprendizaje y Comportamiento 8:1-1, 37-43.
RACHMANN, S. (1963). "Critical essays on psychoanalysis". Macmillan; New York.
VAN RILLAER. J. (1985). "Las Ilusiones del psicoanálisis". Editorial Ariel; Barcelona.